martes, 14 de julio de 2009

ENTORNO

TEORÍA BÁSICA DE OBJETOS

¿Qué es Visual Basic?
Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos.

¿Que es un objeto?
Es algo que puedo coger, manipular a mi necesidad. Ej, Sillas, mesa, marcador.

Cada formulario (ventana), menú o control que se crea con Visual Basic es un módulo autocontenido llamado objeto. Los bloques básicos de construcción de una aplicación con Visual Basic son los objetos. Cada objeto tiene un conjunto de características y un comportamiento definido (propiedades, métodos y eventos) que lo diferencian de otros tipos de objeto. En otras palabras, un objeto formulario ha sido diseñado para cumplir determinada función en una aplicación, y no es lo mismo que un objeto menú.
Propiedades
El conjunto de datos que describen las características de un objeto se le conoce como sus propiedades.
Propiedad Visual: lo que observamos (ejemplo: un marcador es de gris, es de plástico, etc.)
Ejemplo: Un borrador características visuales ( forma, color, material)
Ejemplo: Botón características visuales (color, titulo, tamaño: (ancho, alto), diseño)

Ejemplo:
Si yo tengo un marcador y le quito la tapa es una propiedad. Más no es evento.
Si tengo otro marcador con la tapa es una propiedad del marcador. Más no es evento

Para un formulario tenemos por ejemplo, las propiedades BackColor (color de fondo), Height (altura).
Algunas propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que además pueden determinar su comportamiento; por ejemplo, la propiedad MaxButton establece si el formulario tendrá o no el botón Maximizar. La presencia o ausencia de este botón determinará si el formulario se puede o no maximizar.

Métodos
Los métodos son un conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo. Por ejemplo, para un formulario tenemos el método Print que hará que se imprima algo en el formulario; o el método Show que hará que el formulario se vuelva a mostrar.

Eventos
Un evento es una acción que es reconocida por el objeto. Un evento ocurre (se dispara) como resultado de la interacción del usuario con el objeto. También puede dispararse debido a la ejecución de código (sentencias) o como resultado de la interacción de otro objeto con el objeto de poseedor del evento. Para un formulario tenemos por ejemplo; el evento Load que se dispara cuando se carga el formulario; o el evento Click para un botón de comando, se dispara cuando se hace clic sobre él.

INTERFACE DE VISUAL BASIC

Como se entra a Visual Basic.

Inicio Programa Microsoft Visual Estudio Visual Basic 6.0
Cuando se entra aparece una ventana llamado nuevo proyecto
Con las siguientes pestañas:
Nuevo: Exe estandar (autoejecutables), en este tema es todo Exe estandar.
Existente
Recientes.

Cuando usted le de abrir usted entre le aparece una ventana con:
Proyecto 1 Microsoft Visual Basic siempre aparece proyecto 1, como documento 1 en Word.

En Visual se maneja lo mismo de Microsoft.

Como veo la barra de herramientas cuadro de herramientas
Clic al botón cuadro de herramientas
Como veo el explorador del proyecto
Ver
Clic a la opción explorador de proyectos
Como veo la ventana de propiedades
Ver
Clic a la opción ventana de propiedades o clic al botón

Como aparezco los formularios
En el explorador de proyecto doy doble clic en nombre de formulario.

E la ventana explorador de proyectos tengo dos botones
Ver código: muestra el código de visual Basic
Ver objeto: muestra el objeto o el formulario
Todo proyecto en visual Basic puede tener varias cosas, como pueden ser Formularios, Reportes, Módulos, Etc.

TIEMPO DE PROGRAMACIÓN:

Tiempo de diseño:
Tiempo en que se hacen las cosas

Tiempo de ejecución:
Tiempo en que se muestra como quedaran las cosas. Otro tiempo que se trabaja en VB es tiempo de ejecución, es el totalmente opuesto al diseño, cuando yo lo estoy haciendo es tiempo de diseño, cuando lo esta ejecutando será tiempo de ejecución. Para ir a tiempo de ejecución doy clic a iniciar (o tecla F5 o con Ejecutar iniciar), que esta en la barra de herramientas. En el ventana cambia de diseño a ejecutar. Para cambiar a diseño doy clic donde dice terminar.

Como Guardar un Proyecto.

Archivo
Guardar proyecto como
Primero guardo los formularios
Luego guardo el proyecto.


Como abrir proyectos anteriores
Cuando entro a Vb doy clic donde dice existente busca en las carpetas y doy clic a los proyectos
LOS NOMBRES DE LOS ARCHIVOS FORMULARIOS.

Que es un formulario: es un contenedor de objetos y el mismo es un objeto.

Todos los nombres de los formularios deben empezar con frm para indicar que es un formulario.

Cuando se entra a VB y aparece form1 significa que es una ventana, que se llama form1.
Que contiene tres botones que son maximizar, minimizar y restaurar.
PROPIEDADES PRINCIPALES DEL OBJETO FORMULARIO.

Estas aparecen en la ventana propiedades, la primer propiedad es nombre,
En la ventana izquierda están los nombres de las propiedades en la derecha esta el valor que tiene la propiedad.
Como cambiar el nombre al formulario

form1 doy clic en la ventana propiedades y doy clic en el valor de nombre y lo cambio por el nombre que yo deseo ejemplo;
Nombre frmprueba

Como activar o desactivar el botón de maximizar.

Maxbotton: puede activar o desactivar el boton maximizar del formulario.

Como activar o desactivar el boton de minimizar

Minbotton: puede activar o desactivar el boton minimizar del formulario.

Como activar o desactivar el boton de menu de control

Controlbox: puede activar o desactivar el boton de control automáticamente se desactiva minimizar y maximizar.
Cambiar el color al formulario

Backcolor aparece una flecha y escojo paleta y escojo color y selecciono el color.
Cambiar el ancho del formulario
Width coloco el número de ancho. No permite poner 0, tiene unos limites mínimos 1680
Cambiar el alto del formulario
Height coloco el número de alto. No permite poner 0, tiene unos limites minimos 405

Cambiar un tamaño normal del formulario
Windows state doy clic a la flecha y selecciona maximizada, normal, minimizada y al ejecutar la ventana empieza como selecciono.

Si selecciono minimizado la aplicación empieza la ventana minimizada
Si selecciono maximizado la aplicación empieza la ventana maximizada.
Si selecciono normal la aplicación empieza con la ventana normal

Cambiar la ventana a invisible
visible y true significa que es visible, false es invisible.

Como cambiar el nombre al formulario

Caption: me permite cambiar el nombre de la ventana que el usuario va a observar cuando se ejecute el programa.


MANEJO DE FORMULARIOS

Como trabajar con varios formularios al mismo tiempo.
Tenemos la ventana explorador de proyectos.
Agregar un formulario

Clic derecho a la ventana de propiedades y clic a agregar y clic a formulario
Clic a nuevo y clic a abrir.
Tengo varios formularios para el mismo proyecto.
Los nombres de formularios aparecen en la ventana propiedades dentro de la carpeta formularios.
En el administrador del proyecto encuentra dos nombres, el primero aparece el nombre como programador yo lo reconozca, el segundo nombre el nombre como lo encuentra en el disco duro.

frmprimerformulario (form1)
frmprimerformulario es el nombre que como programador le doy
form1 es el nombre como esta guardado en el disco duro.

Para pasar de un formulario a otro doy doble clic en el administrador del proyecto.


Eventos del formulario.

Lo que el usuario afecta a un objeto.

Estando en el formulario selecciono la opción código.
al dar clic al botón donde esta (General) muestra todos los controles que tenga actualmente.

Para este caso muestra General y form
Si doy clic a form mostrara los eventos del control seleccionado en el lado derecho.

Como muestra la siguiente imagen:
Eventos comunes del formulario
Load: Cargar el formulario en la memoria
Clic: cuando el usuario de clic sobre el formulario
Dblclic: cuando el usuario de dclic sobre el formulario
Unload: Cuando se cierra el formulario
MouseMove: Cuando mueva el mouse encima del formulario.
Keypress: cuando se presiona una tecla se ejecuta

Nota; todo evento que no tiene nada al ejecutarse y parar la ejecución se borran los eventos que estén en blanco.

Como se cambian propiedades en tiempo de ejecución.

1. Siempre enuncio el dueño de la propiedad.

2. Luego la propiedad

3. y luego la característica especial

Ej.
frmprimerformulario.caption=” Sena”

Que sucede en tiempo de ejecución al dar dobleclic cambia el nombre del formulario porque lo hicimos en tiempo de ejecución. Mientras no demos dobleclic el tendra el nombre de caption según tiempo de diseño John Fredy Sadder

Private Sub Form_DblClick()
Print " Hola Gordo"
frmprimerformulario.Caption = "Sena"
End Sub
FUNCIONES EN VISUAL BASIC

Es un fragmento de código que tiene ciertas características.

Cuales son esas características:

Siempre cumple una tarea específica
Generalmente tiene parámetros de entrada. (Variable, valores, etc)
Siempre retorna o devuelve un valor o una respuesta.

FUNCIONES YA EXISTENTES

Qbcolor devuelve un color de la paleta básica que tiene VB:

Mando un valor de 0 a 15 es decir tiene 16 colores. El devuelve el color al cual pertenece ese número. La variable es tipo color.

ENTORNO

TIPOS DE DATOS: (DONDE PUEDO ALMACENAR DATOS)

String (texto) donde puedo almacenar números y letras o viceversa
Numérica (números) donde puedo almacenar números
Boleana (lógica) donde puedo almacenar un dato verdadero o falso
Fecha (fecha) donde puedo guardar un dato tipo fecha
Hora (hora) donde puedo guardar un dato tipo hora

String. Caracteres con letras, caracteres especiales, letras con números, números solos, lo importante es que su contenido no sirven para realizar operaciones.

Numérico. Realizar alguna operación. Existen algunos tipos de variables numéricos.
Enteros
byte. Donde su valor va de 0 a 255 el número valor máximo. Es entero.
Integer donde su número menor es de –32768 y el numero máximo es 32767. dato debe ser entero
long. Donde su contenido debe ser entero, y el valor va entre +- 4.127 millones.

Numéricos con decimales
Single. Donde su contenido puede ser 38 enteros con 7 decimales
Double. Donde su contenido puede ser decimales y enteros y valores muy grandes.

Otros tipos de variable
Bolean. Maneja un cero o un uno. True es 1 y falso es cero
Date. Maneja fecha bajo el formato según el sistema ddmmaa.
Time. Maneja la hora del sistema HHMMSS

ALCANCE DE VARIABLES

Existen dos tipos de variables: Locales y globales.
Local: Son variables que se definen y se utilizan en el mismo programa que se define. Al terminar su utilización libera la variable y el recurso que requirió. Las variables locales se definen dentro del evento o subprograma.

Global: son variables que se definen y se utilizan dentro de un formulario. Al terminar su utilización no libera hasta que salga de la aplicación. La global se define dentro del programa principal. Doy clic en el formulario y doy clic en el botón de ver código. Luego doy general y declaraciones observe que el cursor se ubica antes de el subprograma y digito exactamente igual a como si fuera una variable local.

Global: son variables que se definen y se utilizan dentro de un formulario. Al terminar su utilización no libera hasta que salga de la aplicación. La global se define dentro del programa principal. Doy clic en el formulario y doy clic en el botón de ver código. Luego doy general y declaraciones observe que el cursor se ubica antes de el subprograma y digito exactamente igual a como si fuera una variable local.

Global: son variables que se definen y se utilizan dentro de un formulario. Al terminar su utilización no libera hasta que salga de la aplicación. La global se define dentro del programa principal. Doy clic en el formulario y doy clic en el botón de ver código. Luego doy general y declaraciones observe que el cursor se ubica antes de el subprograma y digito exactamente igual a como si fuera una variable local.

viernes, 20 de marzo de 2009

base de datos

DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL.

La concepción de una Base de Datos Relacional es una tarea larga y costosa.

Según Sommerville (1988) " un buen diseño es la clave de una eficiente ingeniería del software.

Diseño Lógico, cuyo objetivo es transformar el esquema conceptual obtenido en la etapa anterior, adaptándolo al modelo de datos en el que se apoya el SGBD que se va a utilizar (modelo relacional).

Diseño Físico, cuyo objetivo es conseguir una instrumentación lo mas eficiente posible del esquema lógico.


Causas de malos diseños

Falta de conocimiento del dominio de la aplicación, conocimiento que no posee el informático, pero si el usuario (aunque no sepa estructurarlo ni expresarlo de forma precisa).
Falta de experiencia en el modelado



PELIGROS EN EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.


Una base de datos implantada sobre un modelo bien diseñado tiene mayor esperanza de vida aun en un ambiente dinámico, que una base de datos con un diseño pobre.
Existen diversos riesgos en el diseño de las bases de datos relacionales que afecten la funcionalidad de la misma, los riesgos generalmente son la redundancia de información y la inconsistencia de datos.
Simplificar el mantenimiento de los datos actualizándolos, insertándolos y borrándolos.

Pasos de la normalización:

Descomponer todos los grupos de datos en registros bidimensionales.
Eliminar todas las relaciones en la que los datos no dependan completamente de la llave primaria del registro.
Eliminar todas las relaciones que contengan dependencias transitivas.


La teoría de normalización tiene como fundamento el concepto de formas normales; se dice que una relación está en una determinada forma normal si satisface un conjunto de restricciones.

Formas normales.

Son las técnicas para prevenir las anomalías en las tablas. Dependiendo de su estructura, una tabla puede estar en primera forma normal, segunda forma normal o en cualquier otra.



Primera forma normal.

Definición formal: Una relación R se encuentra en 1FN si y solo sí por cada renglón columna contiene valores atómicos.

Abreviada como FN, se considera que una relación se encuentra en la primera forma normal cuando cumple lo siguiente:

Las celdas de las tablas poseen valores simples y no se permiten grupos ni arreglos repetidos como valores, es decir, contienen un solo valor por cada celda.

Segunda forma normal.

Para definir formalmente la segunda forma normal requerimos saber que es una dependencia funcional: Consiste en edificar que atributos dependen de otro(s) atributo(s).
De acuerdo con está definición, cada tabla que tiene un atributo único como clave, esta en segunda forma normal.

TERCERA FORMA NORMAL Y LA FORMA NORMAL DE BOYCE CODD.
Definición formal: Una relación R está en 3FN si y solo si esta en 2FN y todos sus atributos no primos dependen no transitivamente de la llave primaria.

Consiste en eliminar la dependencia transitiva que queda en una segunda forma normal, en pocas palabras una relación esta en tercera forma normal si está en segunda forma normal y no existen dependencias transitivas entre los atributos, nos referimos a dependencias transitivas cuando existe más de una forma de llegar a referencias a un atributo de una relación.


Determinante: Uno o más atributos que, de manera funcional, determinan otro atributo o atributos. En la dependencia funcional (A,B)-->C, (A,B) son los determinantes.

Entonces decimos que dichos atributos pueden ser llaves candidato.
Gráficamente podemos representar la forma normal de Boyce Codd de la siguiente forma:


Obsérvese que a diferencia de la tercera forma normal, agrupamos todas las llaves candidato para formar una global (representadas en el recuadro) las cuales hacen referencia a los atributos que no son llaves candidato.


Cuarta forma normal.

Definición formal: Un esquema de relaciones R está en 4FN con respecto a un conjunto D de dependencias funcionales y de valores múltiples sí, para todas las dependencias de valores múltiples en D de la forma X->->Y, donde X<=R y Y<=R, se cumple por lo menos una de estas condiciones: * X->->Y es una dependencia de valores múltiples trivial.* X es una superllave del esquema R.

QUINTA FORMA NORMAL.Definición formal: Un esquema de relaciones R está en 5FN con respecto a un conjunto D de dependencias funcionales, de valores múltiples y de producto, si para todas las dependencias de productos en D se cumple por lo menos una de estas condiciones:

* (R1, R2, R3, ... Rn) es una dependencia de producto trivial.* Toda Ri es una superllave de R.

La quinta forma normal se refiere a dependencias que son extrañas. Tiene que ver con tablas que pueden dividirse en subtablas, pero que no pueden reconstruirse.

viernes, 13 de marzo de 2009

El Middleware

El Middleware es un software de conectividad que ofrece un conjunto de servicios que hacen posible el funcionamiento de aplicaciones distribuidas sobre plataformas heterogéneas. Funciona como una capa de abstracción de software distribuida, que se sitúa entre las capas de aplicaciones y las capas inferiores (sistema operativo y red). El Middleware nos abstrae de la complejidad y heterogeneidad de las redes de comunicaciones subyacentes, así como de los sistemas operativos y lenguajes de programación, proporcionando una API para la fácil programación y manejo de aplicaciones distribuidas. Dependiendo del problema a resolver y de las funciones necesarias, serán útiles diferentes tipo de servicios de middleware.
Por lo general el middleware del lado cliente está implementado por el Sistema Operativo subyacente, el cual posee las librerías que implementan todas las funcionalidades para la comunicacion atravez de la red.




Los Middleware han aparecido de manera relativamente reciente en el mundo de la informática, hoy en día tecnologías móviles (celulares) están aplicando esta tecnología para el soporte de llamadas VOIP. En el pasado ganaron popularidad en la década de los 80, ya que eran la solución de cómo integrar las nuevas aplicaciones con los sistemas heredados (legacy systems), en todo caso, el termino ha sido usado desde 1968.[1] También facilitaba la computación distribuida, mediante conexión de múltiples aplicaciones para crear una mucho mayor, sobre una red..
Tipos de middleware
Se pueden clasificar los diferentes middleware en función de su escalabilidad y su tolerancia a fallos, aunque tomando en cuenta que esta investigación no fue corroborada, puede haber otros tipos de clasificaciones:
Remote Procedure Call (RPCs) — El cliente realiza una llamada a procedimientos que están corriendo en máquinas remotas. Pueden ser síncronos o asíncronos.
Publish/subscribe — Este tipo de monitores middleware activan y entregan información relevante para los subscriptores.
Message Oriented Middleware (MOM) — Los mensajes enviados al cliente se recogen y se almacenan hasta que son solicitados, mientras el cliente continúa con otros procesos.
Object Request Broker (ORB) — Este tipo de middleware permite que los clientes envíen objetos y soliciten servicios en un sistema orientado a objetos.
SQL-oriented Data Access — middleware entre las aplicaciones y los servidores de base de datos.
Otras fuentes incluyen divisiones adicionales:
Monitores de Transacciones Distribuidas — Provee herramientas y un ambiente de desarrollo y despliegue de aplicaciones distribuidas.[2]
Servidor de aplicaciones — Software instalado en una computadora para facilitar el servicio (ejecución) de otras aplicaciones.
Enterprise Service Bus — Una capa abstracta en el tope de un sistema de mensajería de empresa.
Otros autores determinan sólo estos dos:
Middleware de servicios generales
Middleware de servicios específicos
*Middleware es un software de computadora que conecta componentes de software o aplicaciones para que puedan intercambiar datos entre éstas. Es utilizado a menudo para soportar aplicaciones distribuidas. Esto incluye servidores Web, servidores de aplicaciones, sistemas de gestión de contenido y herramientas similares. Middleware es especialmente esencial para tecnologías como XML, SOAP, servicios Web y arquitecturas orientada a servicios.Middleware es una incorporación relativamente reciente en la computación. Obtuvo popularidad en los 80 como una solución al problema de cómo conectar nuevas aplicaciones con viejos sistemas. De todas maneras el término ha sido usado desde 1968. También facilitaba el procesamiento distribuido: conexión de múltiples aplicaciones para crear una aplicación más grande, generalmente sobre una red.

arquitectura de dos capas

ARQUITECTURA DE DOS CAPAS

La arquitectura cliente/ servidor tradicional es una solución de 2 capas. La arquitectura de 2 capas consta de tres componentes distribuidos en dos capas: cliente (solicitante de servicios) y servidor (proveedor de servicios). Los tres componentes son:




- Interfaz de usuario.
- Gestión del procesamiento.
- Gestión de la base de datos.
- Hay 2 tipos de arquitecturas cliente servidor de dos capas:
- Clientes obesos
- Clientes delgados:

CLIENTES OBESOS

La mayor parte de la lógica de la aplicación (gestión del procesamiento) reside junto a la lógica de la presentación (interfaz de usuario) en el cliente, con la porción de acceso a datos en el servidor.

CLIENTES DELGADOS

solo la lógica de la presentación reside en el cliente, con el acceso a datos y la mayoría de la lógica de la aplicación en el servidor

Es posible que un servidor funcione como cliente de otro servidor. Esto es conocido como diseño de dos capas encadenado.

Limitaciones:
• El número usuarios máximo es de 100. Más allá de este número de usuarios se excede la capacidad de procesamiento.
• No hay independencia entre la interfaz de usuario y los tratamientos, lo que hace delicada la evolución de las aplicaciones.
• Dificultad de relocalizar las capas de tratamiento consumidoras de cálculo.
• Reutilización delicada del programa desarrollado bajo esta arquitectura.

ARQUITECTURA DE TRES CAPAS

La arquitectura de 3 capas surgió para superar las limitaciones de la arquitectura de 2 capas. La tercera capa (servidor intermedio) está entre el interfaz de usuario (cliente) y el gestor de datos (servidor). La capa intermedia proporciona gestión del procesamiento y en ella se ejecutan las reglas y lógica de procesamiento. Permite cientos de usuarios (en comparación con sólo 100 usuarios de la arquitectura de 2 capas). La arquitectura de 3 capas es usada cuando se necesita un diseño cliente / servidor que proporcione, en comparación con la arquitectura de 2 capas, incrementar el rendimiento, flexibilidad, mantenibilidad, reusabilidad y escalabilidad mientras se esconde la complejidad del procesamiento distribuido al usuario.

LIMITACIONES

Las herramientas de programación que soportan el diseño de arquitecturas de 3 capas no proporcionan todos los servicios deseados que se necesitan para soportar un ambiente de computación distribuida. Un problema potencial en el diseño de arquitecturas de 3 capas es:

Que la separación de la interfaz gráfica de usuario, la lógica de gestión de procesamiento y
La lógica de datos no es siempre obvia.

Algunas lógicas de procesamiento de transacciones pueden aparecer en las 3 capas. La ubicación de una función particular en una capa u otra debería basarse en criterios como los siguientes:

• Facilidad de desarrollo y comprobación.
• Facilidad de administración.
• Escalabilidad de los servidores.
• Funcionamiento (incluyendo procesamiento y carga de la red).

que es un servidor

QUE ES UN SERVIDOR

Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs, para proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a bases de datos, fax, procesamiento de imágenes, etc.



QUE ES UNA LAN

LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de Wide-área Network, Red de área ancha.

QUE ES UN WAN

Una Red de Área Amplia (Wide Área Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 Km., dando el servicio a un país o un continente.

SERVIDORES DE ARCHIVOS

Servidor donde se almacena archivos y aplicaciones de productividad como por ejemplo procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.

SERVIDORES DE BASE DE DATOS

Servidor donde se almacenan las bases de datos, tablas, índices. Es uno de los servidores que más carga tiene.

SERVIDORES DE TRANSACIONES

Servidor que cumple o procesa todas las transacciones. Valida primero y recién genera un pedido al servidor de bases de datos.

SERVIDORES DE GROUPWARE

Servidor utilizado para el seguimiento de operaciones dentro de la red

Un servidor groupware es un software diseñado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localización, vía Internet o vía Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmósfera virtual.

INTERNET

Internet fue desarrollado originariamente para los militares de Estados Unidos, y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicaciones.
Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.

SERVIDOR DE OBJETO

Contienen objetos que deben estar fuera del servidor de base de datos. Estos objetos pueden ser videos, imágenes, objetos multimedia en general.

SERVIDOR DE WEB

Se usan como una forma inteligente para comunicación entre empresas a través de Internet.
Este servidor permite transacciones con el acondicionamiento de un browser específico.


FUNCIONES DE UN PROGRAMA SERVIDOR

• Espera las solicitudes de los clientes.
• Ejecuta muchas solicitudes al mismo tiempo.
• Atiende primero a los clientes VIP.
• Emprende y opera actividades de tareas en segundo plano.
• Se mantiene activa en forma permanente.